Las estrellas, cuerpos estelares que brillan con luz propia y se queman a una gran temperatura.
No se han preguntado de donde puede surgir estos inmensos cuerpos estelares, que podría dar origen a tal esfera que puede vivir por tantos años y que sin importar la distancia en la que se encuentre, su luz es capaz de llegar a nosotros?
Pues es algo bastante complejo pero no es muy difícil de entender y se los enseñare.
Todo comienza dentro de esta gran nebulosa que es una gran nube de gas y polvo cósmico que suelen ser los restos de una estrella muerta o una estrella que esta cerca de morir, pero en muchos casos esos restos de nebulosa sirven para dar paso a nuevas estrellas.
La gran mayoría de gases que se encuentran en estas nebulosas son el hidrógeno (H) y el helio (He).
La nebulosa con el pasar de muchos años empieza a girar muy lentamente lo que causa que se reduzca el tamaño de la nube de gas, esto se da ya que a partir de los compuestos que brinda la nebulosa se empieza a formar la estrella. ¿y como se da esto?.
Pues bien, a medida que la nube de gas gira se empieza a formar una especie de esfera pequeña que sera el núcleo de la estrella pero aun no puesto a que en el núcleo se deben dar muchas fusiones nucleares con diferentes tipos de elementos para la formación del astro, dependiendo de los compuestos que fusione el núcleo como por ejemplo el hidrógeno, helio, oxigeno, carbono, se determina que tipo de estrella sera. ¿A que me refiero?.
Me salgo un poco del tema para que puedan ver las clasificaciones de las estrellas pero después hablaremos de eso.
A medida que la nebulosa gira se empiezan a formar unas especies de capas al rededor del núcleo formando una protoestrella que es materia estelar que se esta condensando para formar un nuevo cuerpo estelar. A partir de aquí empieza lo interesante.
La estrella da un gran salto, el núcleo empieza a agrandarse haciéndose mas denso al igual que el exterior de la estrella, la temperatura aumenta a un ritmo increíble y dependiendo de los elementos que el núcleo fusionó la estrella crecerá a cierto ritmo y la nebulosa empezará a desaparecer dejando ver el resultado de tanto tiempo y por decirlo también tanto esfuerzo ya que algunas estrellas mueren la nacer por algunos errores como la falta de compuestos o elementos.
El combustible de la estrella pasa de ser múltiples elementos a ser uno solo, el hidrógeno que es el primer elemento que una estrella debe consumir, en algunos casos es el único ya que el tamaño de la estrella y el núcleo son muy pequeños para resistir los descomunales cambios que suceden dentro de la estrella.
Finalmente la estrella toma forma propia y durante sus primeros siglos empieza a brillar con una luminosidad muy intensa ya que tiene mucho hidrógeno para consumir y empieza a gastarlo rápidamente haciendo que la estrella sea muy activa durante su etapa de nacimiento y por decirlo así su adolescencia.
Y como ultima fase la estrella pasa a formar parte del cielo estrellado que todos podemos ver desde nuestras casas, dándonos aun mas luz de la que podemos ver en la noche y regalándonos la oportunidad de sentirnos acompañado por su presencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario